
Nacida en Málaga en 1987, comienza sus estudios musicales a la edad de ocho años, finalizando su carrera musical en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Posteriormente, para perfeccionar su formación, accede al conservatorio Regional Jacques Thibaud de Burdeos (Francia) con la profesora Marie- Bernadette Charrier durante dos años.
A lo largo de toda su carrera artística, Elisa es galardonada con premios y menciones nacionales e internacionales: 1º premio en el Concursos de Solistas de su Conservatorio Superior de Málaga, 2º premio en la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga, 1º premio Extraordinario Final de Carrera, Premio Fundación Musical de Málaga al mejor expediente académico de su promoción, Premio Excelencia Educativa por la Junta de Andalucía, 1º premio en el Concurso de saxofón Ramón Guzmán de Santiago de Compostela, 1º premio en la Muestra de Jóvenes Intérpretes, 4º premio en el Concurso Internacional de solistas en el Intermusica Birkfeld (Austria), 3º premio en el International Saxophone Competition en Lodz (Polonia), Medalla de oro en el 14º concurso Europeo para jóvenes solistas con mención excellent y premio SACEM 2012, becada como solista con la EUWYO (Joven Banda Sinfónica de la Unión Europea), finalista en el Torneo internacional di Musica en París (TIM), semifinalista en el concurso Internacional de saxofón Jean- Marie Londeix de Bangkok y premio a la producción artística de Málaga 2020.
En grupos orquestales, colabora como saxofón integrante y solista en orquestas y bandas municipales, destacando la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM), Málaga, Granada, Bilbao, Burdeos y European Youth Wind Orchestra (EUYWO), Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM), Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), en el Teatro Cervantes de Málaga, Teatro Echegaray, Palacio Euskalduna, auditorio de la Fundación Juan March de Madrid, Auditorio Nacional de Madrid, Sala Maria Cristina de Málaga y Auditorium de Bordeaux (France). Destaca el estreno absoluto de Mercurial del compositor Eneko Vadillo, para saxofón y orquesta con la Orquesta Filarmónica de Málaga.
A su vez, dirige y forma parte de grupos y proyectos creativos con danza, electrónica, literatura y audiovisual, destacando el estreno de su proyecto La senda de las emociones en 2018 dentro de los circuitos del CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical). En 2020 presentó su trabajo discográfico Women composers, los seres del mar, disco recomendado del mes de octubre en la revista Ritmo. Desde 2020 desarrolla Ómicron XXI junto a la guitarrista Pilar Rius y 4×2, proyecto multidisciplinar con guitarra, literatura y performance gracias al Premio a la Producción Artística de Málaga 2020. Junto a Cornelia Lenzin desarrollan el proyecto Basel Komponiert paralelamente a la grabación discográfica en colaboración de la radio DRS de Zúrich.
Elisa emprende un auténtico compromiso hacia el arte actual y realiza una labor de investigación del instrumento y del arte actual con compositores como Eneko Vadillo, Arturo Fuentes, Alejandro Cano, Diana Pérez Custodio, Reyes Oteo, Carlos D. Perales, Pedro Barrientos, Pedro Linde, Jorge Castro, Sergio Blardony, Rafael Liñán, Balz Trümpy, Jost Meier, Marcelo Nisinman, Yolanda Campos Bergua y Fernando Laguna.
En la actualidad es directora artística de las Jornadas contemporáneas de Nerja. Asimismo, forma parte de la lista de artistas Henri Selmer París desde 2017 y embajadora de D´Addario Woodwinds España desde 2019.